Autobiografía

                                                                             Autobiografía.


Nombre: Milton Astenio Heras Aguilar.


Lcdo en Ciencias de la Educación y Magíster en Pedagogía, Investigador Independiente, Gestor Cultural Por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, actual emprendedor de educación Virtual.


Nace en Santa Isabel, 19 de Noviembre de 1965. desde muy pequeño le gustaba la música, heredado de su padre, que era requintista.


Después de obtener el bachillerato, llega a Cuenca, con el fin de estudiar, pero su situación económica, no le permite, dedicándose a trabajar por largo tiempo, para sustentar su familia.


Mientras tanto no deja su pasión por la música, por al cuerdas de su guitarra, e inicia su aprendizaje por su cuenta convirtiéndose en autodidacta, y así en el año 1993.

Forma el grupo de música Folclórica “ Sentimiento Latino”, como fundador-Director e intérprete de varios instrumentos andinos; compartió escenario con: Grupo Intiñan, Cabogana, y varios eventos culturales de la provincia en lugares públicos y colaboración. 


 Obtiene el registro de cantante, por la Fenarpe, y de la Asociación de Artistas Profesionales del Azuay; AAPA, realizando presentaciones en algunos lugares de la provincia del Azuay y  en el año 2004, realiza su primer lanzamiento de su trabajo discográfico, titulado “ME ENAMORE”; que consta de 1o canciones, 2 inéditas; continuando con su música, ingresa al Conservatorio de Música a continuar su preparación, logrando egresar y posteriormente,  abandona sus estudios por situaciones económicas, y otras situaciones,  alternando su trabajo con sus estudios.


Participó en eventos artísticos a nivel provincial y compartió escenarios con: Hector Jaramillo,  Sharon la Hechicera; Grupo Cabogana, 


 Coordina sus actividades con clases de canto y guitarra, a domicilio; el mismo que le llevó a emprender su Centro Musical “ACORDES”; que posteriormente se llamaría ACADEMIA DE MÚSICA “ ACORDES”; reconocido por la Dirección de Educación,  AAPA, el mismo que nos facultaba para certificar a nuestros estudiantes.


En los siguientes años, realiza actividades, de inserción laboral, realizando presentaciones artísticas en varias empresas privadas como: Milenium Plaza, Monay Shopping, Racar Plaza, y un proceso de desarrollo con nuestros alumnos y preparación, mediante entrevistas en radio y TV; como: Radio la  Mega, Splendid, Tomebamba, Unzion T.V.


En cada año lectivo agregaba un servicio más con la integración de más instrumentos como: flauta traversa, violín. violonchelo contrabajo, e instrumentos de viento, formación de dúos tríos, y formación coral, con el objetivo de brindar una calidad académica.


Y sus estudiantes tienen la posibilidad de continuar sus estudios profesionales, en: Conservatorios de nivel superior incluso Universidad, rindiendo su prueba de suficiencia en la Senescyt.


y en el año 2013, fuimos desvinculados de la Dirección de Educación, por el proceso Gubernamental de dar un Cambio a la Educación.


Emprende un proyecto de creación de grupos de Mariachis, formando dos, mediante tres años consecutivos, como proyectos de vinculación e inserción a fuentes de trabajo.


En el año 2016, aprueba los exámenes de admisión en la Senescyt,  e ingresa a estudiar el conservatorio Superior “José María Rodríguez” logrando aprobar tres semestres, luego se retira por terminar con los estudios de su maestría.



En el año  2018 termina sus estudios de maestría en Pedagogía, e ingresa a laborar en la Universidad Nacional de Educación, (UNAE);  por el periodo de 4 meses.


Investigador independiente registrado en la Senescyt desde el año 2018.


Gestor cultural registrado en el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador.

Miembro de la comunidad ConnectAmerica a nivel Internacional.


Banco de ideas Senescyt, desde el año 2014. Innovación. 



En el año 2020, Participa como Mentor en el Hackathon Post Covid 19, obtiene una certificación Internacional en Docencia Virtual en la Universidad Benito Juárez de México,


Actualmente  trabaja en un emprendimiento, del Conservatorio Virtual y semipresencial,  en Línea.


Atentamente.


“Ahora la distancia y el tiempo ya no es un problema, educación virtual”.


“MILHER”


Comentarios

Entradas populares de este blog

ARTICULO DEL CREDO. TODOPODEROSO

MUSICOTERAPIA. METODO PREVENTIVO EN MEJORAR SU DESARROLLO EMOCIONAL, COGNITIVO FISICO Y SOCIAL EN LAS ENFERMEDADES PSICOTICAS.